PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO JUSTICIA PARA SIMÓN PEDRO PÉREZ
Entrada

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO JUSTICIA PARA SIMÓN PEDRO PÉREZ

¡Justicia para Simón Pedro Pérez ya! Exigimos que se asegure que el juicio penal sea garantía de verdad sobre los motivos de su homicidio A 1 año y 8 meses del lamentable asesinato de Simón Pedro Pérez López, defensor de los derechos humanos, catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y expresidente...

Entrada

Convocatoria de consultoría para la realización de evaluación externa de proyecto de cooperación

Título del proyecto: “Defensoras en riesgo. Formación, incidencia política y solidaridad internacional para los derechos humanos en México”. Cobertura geográfica: México. Periodo de ejecución: 18 meses (01/03/2021 – 31/08/2022). Presupuesto del proyecto: 276.386,34 €. Presupuesto de la evaluación: 9.000 €. Periodo ejecución de la evaluación: marzo 2023. Responsable de la gestión de la evaluación: Asociación...

Desaparición forzada del abogado defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el Profesor Antonio Díaz Valencia
Entrada

Desaparición forzada del abogado defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el Profesor Antonio Díaz Valencia

El pasado domingo 15 de enero de 2023, el abogado y defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad indígena de Aquila, (Michoacán), fueron privados de su libertad y, presuntamente, víctimas de desaparición forzada. Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia salieron...

Preocupación por el persistente hostigamiento, vigilancia y probable intento de homicidio del abogado y defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua – Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA – MPT), Juan Carlos Flores Solís
Entrada

Preocupación por el persistente hostigamiento, vigilancia y probable intento de homicidio del abogado y defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua – Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA – MPT), Juan Carlos Flores Solís

Declaración Conjunta por parte de: Brigadas Internacionales de Paz – PBI México; Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos; Protection International Mesoamérica; Taula per Mèxic (Catalunya); Front line Defenders; Movimiento Sueco por la Reconciliación...

Cinefórum: Vulneración de derechos de las mujeres migrantes en la frontera Guatemala-México
Entrada

Cinefórum: Vulneración de derechos de las mujeres migrantes en la frontera Guatemala-México

21/10/2022 a las 18:00 en la Sala de Actos de LaFede.cat (c. de les Tàpies 1-3, Barcelona) Proyección del documental: “Pasos Ciegos” elaborado por la entidad mexicana “Formación y Capacitación A.C (FOCA A.C)” Cada año miles de mujeres centroamericanas cruzan la frontera entre Guatemala y México, mujeres decididas que inician una travesía incierta, pero cargada de sueños....

Entrada

¿Cómo afecta a las mujeres el libre Comercio entre Europa y México?

Webseminarios sobre impactos de los tratados comerciales en las vidas de las mujeres. Acuerdo Global/TLCUEM negociado a espaldas nuestras sin informar ni consultar. Refuerza modelos patriarcales y neoliberales. No habla sobre la necesidad de modernizar y cuestionar los roles masculino y femenino y sus diferentes tareas sociales, pero sí conlleva grandes impactos sociales, sanitarios, económicos,...

Posicionamiento desde el enfoque de la construcción de paz ante el debate nacional en torno alparadigma de seguridad
Entrada

Posicionamiento desde el enfoque de la construcción de paz ante el debate nacional en torno alparadigma de seguridad

Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación ante la posible aprobación de una serie de reformas constitucionales en materia de seguridad que vulneran las condiciones para la construcción de paz  Pugnamos por un modelo distinto de seguridad que plantee soluciones profundas a las complejidades de la violencia y que implique la protección de las ciudadanas...

LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA
Entrada

LA ESPERANZA NO DEBE MORIR NUNCA

“Lo he buscado hasta en el mismo infierno” Las amenazas,  hostigamientos, deslegitimaciones, agresiones físicas, detenciones, encarcelamientos, desapariciones y asesinatos son algunas de las situaciones que las personas defensoras de derechos humanos enfrentan en México por el solo hecho de velar por el resguardo de los derechos humanos y la libre expresión. Desde el inicio de...

  • 1
  • 2