[BOLETÍN DE PRENSA] Delegación internacional urge a México a garantizar derechos humanos y fortalecer el diálogo con sociedad civil
Entrada

[BOLETÍN DE PRENSA] Delegación internacional urge a México a garantizar derechos humanos y fortalecer el diálogo con sociedad civil

La delegación internacional conformada por europarlamentarias, organizaciones solidarias de Europa, la Agencia Catalana de Cooperación, el Fons Català de Cooperació, el Consejo de la Abogacía de Cataluña, la Federación Interamericana de la Abogacía, la Asociación Libre de Mujeres Abogadas, el Colegio de Abogados de Bolonia (Italia) y las asociaciones Mujeres Pa’lante y La Garriga Sociedad Civil de Cataluña concluyó este día su viaje de cooperación e intercambio en México.

[BOLETÍN DE PRENSA] Delegación internacional visita a la defensora amuzga Kenia Hernández en el penal de Nezahualcóyotl
Entrada

[BOLETÍN DE PRENSA] Delegación internacional visita a la defensora amuzga Kenia Hernández en el penal de Nezahualcóyotl

Boletín de prensaTuxtla Gutiérrez, Chiapas – 6 de noviembre de 2025 La delegación internacional conformada por europarlamentarias, organizaciones solidarias de Europa, la Agencia Catalana de Cooperación, el Fons Català de Cooperació, el Consejo de la Abogacía de Cataluña, la Federación Interamericana de la Abogacía, la Asociación Libre de Mujeres Abogadas, el Colegio de Abogados de...

Entrada

Boletín de prensa. Delegación internacional visita México para fortalecer la cooperación en derechos humanos y protección a personas defensoras y periodistas

Tejer Diálogos, Defender Derechos” es el nombre de este viaje de cooperación internacional, que tiene el objetivo de fortalecer el diálogo entre México y la Unión Europea, promover la cooperación internacional y conocer de primera mano la situación de los derechos humanos, las personas defensoras y la paz en el país a través de una visita solidaria a México por parte de la delegación.

Entrada

Newsletter Cos-Territories 2025

Cos Territòries emerge de vivencias compartidas que atraviesan el territorio y los cuerpos. Cuestiona, revienta y reinventa. Cada historia despliega una cartografía de luchas que germinan en lo cotidiano, en lo comunitario, en lo que se sostiene sin aplausos. Aquí, el cuerpo se afirma. El territorio se expande. Es una invitación a implicarse, a dejarse tocar por narrativas que se...

Sur Global y Ecofeminismo
Entrada

Sur Global y Ecofeminismo

El Sur Global no es una geografía. Es una herida. Es una metáfora encarnada que nombra el sufrimiento estructural, existencial y epistémico que atraviesa cuerpos, territorios y memorias. Nació como crítica a la Guerra de Vietnam, pero hoy se ha convertido en una posición filosófica que interpela las colonialidades que siguen operando más allá de...

Informe Cos-Territories: Experiencias colectivas entre feminismos sures y nortes.
Entrada

Informe Cos-Territories: Experiencias colectivas entre feminismos sures y nortes.

Este informe de investigación se propuso explorar las vivencias de defensoras feministas de derechos humanos tanto en el Sur como en el Norte Global, facilitando el análisis y el diálogo. Su objetivo principal era consolidar reflexiones y conclusiones que abordaran propuestas de solución a las desigualdades estructurales presentes en ambas regiones. El proyecto buscaba movilizar...

Grito por la Vida. Grito por los Derechos Humanos
Entrada

Grito por la Vida. Grito por los Derechos Humanos

Mexicano y mexicanas, En esta noche llena de espíritu, levantamos nuestras voces para celebrar y honrar a quienes luchan incansablemente por la vida en México. En esta noche, gritamos por ustedes. Vivan los pueblos y comunidades en resistencia que defienden sus derechos con valentía. ¡VIVA! Vivan las defensoras de los derechos humanos, las madres buscadoras...

Taller Senti-pensar las violencias: Decolonizar los cuerpos
Entrada

Taller Senti-pensar las violencias: Decolonizar los cuerpos

La Compañía (…) Teatro de Ciudad de México visita Barcelona y ofrecerá un taller que busca investigar sobre decolonizar el cuerpo en un contexto de cultura de paz. El taller Senti-pensar las violencias: Decolonizar los cuerpos es vivencial, guiado con metodologías de las artes escénicas y corporales, así como herramientas conceptuales de la filosofía y...

5 mayo, 202314 septiembre, 2023by