El pasado 6 de octubre se realizó en San Cristóbal de Las Casas la develación de una placa conmemorativa en honor a Antonio González Méndez, base de apoyo del #EZLN, desaparecido de manera forzada por el Estado mexicano dentro del marco de la guerra de contrainsurgencia a finales de la década de 1990. Este acto de memoria impulsado por su familia, amistades y organizaciones solidarias como el Frayba Derechos Humanos, reafirma el compromiso colectivo con la búsqueda de verdad, justicia y reparación integral frente a las desapariciones en México.
A más de dos décadas de los hechos, reiteramos la importancia de garantizar el acceso pleno a la justicia y de fortalecer las capacidades institucionales para la investigación de las desapariciones. Es fundamental que las autoridades competentes profundicen las líneas de investigación que permitan esclarecer la participación de todos los posibles responsables, incluidos actores armados y fuerzas de seguridad, así como incorporar plenamente las aportaciones de la familia y su representación legal.
Reconocemos y abrazamos con respeto a la familia de Antonio —a sus hijas Magdalena, Thalía y Ana, a su hijo Gerardo y a Sonia— pilar de esta lucha por la dignidad. Su persistencia y amor son un ejemplo de búsqueda de justicia que fortalece la memoria colectiva y el Estado de derecho.
Desde Taula per Mèxic, reafirmamos nuestro compromiso a seguir acompañando los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios que promueven la verdad, la justicia y la no repetición de graves violaciones a los derechos humanos.
*Consulta el comunicado completo del Frayba:
frayba.org.mx/antonio-gonzalez-mendez-no-se-borrara-de-la-historia-su-nombre