PUESTO Técnica de Comunicación La persona seleccionada será responsable de fortalecer diferentes líneas de trabajo – acompañando personas, organizaciones, redes y plataformas- con estrategias comunicativas efectivas, siguiendo los objetivos y los valores de la organización. COMPETENCIAS Se requiere una persona con amplia experiencia de trabajo en el sector de las ONGD en puestos de comunicación....
Categoría: <span>Noticias</span>
Oferta de empleo: Técnica en Administración y contabilidad
PUESTO Técnica en Administración y contabilidad La persona seleccionada se encargará de la gestión administrativa y contable de la organización y de la atención al público. COMPETENCIAS Se requiere una persona con experiencia de trabajo en el sector de las ONGD; con excelentes conocimientos y amplia trayectoria en administración; con capacidad de planificación y organización...
Oferta de empleo: Responsable de Comunicación
La Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic aglutina en Cataluña, desde el 2016, los esfuerzos de personas de la sociedad civil catalana e internacional que trabajan en solidaridad por la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos en México, conscientes de la profunda crisis de violencia y derechos...
Convocatoria de consultoría para la evaluación externa de proyecto de cooperación 2023-2024
La organización catalana Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic y la organización mexicana, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Frayba, solicitan la evaluación externa del proyecto: “Fortalecimiento de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y sus comunidades. Construcción de paz y promoción de los derechos humanos de...
Podcast: Crisis forense
México alcanzó la escalofriante cifra de más de 100.000 personas oficialmente reconocidas como desaparecidas en 2022. El joven Juan de Dios Nuñez Barojas desapareció en el estado de Puebla con tan sólo 23 años. En solitario, su madre María Luisa lo buscó por años hasta que encontró indicios de dónde dónde podría estar su hijo....
Carta de Preocupación de organizaciones internacionales por la deslegitimación del CDH Frayba
Las organizaciones internacionales firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por los señalamientos, la deslegitimación y la estigmatización en contra del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que restringen significativamente su espacio de acción para la defensa de los derechos humanos, exponiendo la organización y a sus integrantes a graves riesgos en el desempeño...
Podcast: Defensoras
En México, las personas defensoras de derechos humanos no están a salvo. Junto con los periodistas, se han convertido en un blanco para el crimen organizado y las autoridades corruptas del país. El principal país de Mesoamérica con más defensoras asesinadas en 2022, fue México con 14 femicidios y tres transfemicidios, seguido de Nicaragua, El...
Informe Cos-Territories: Experiencias colectivas entre feminismos sures y nortes.
Este informe de investigación se propuso explorar las vivencias de defensoras feministas de derechos humanos tanto en el Sur como en el Norte Global, facilitando el análisis y el diálogo. Su objetivo principal era consolidar reflexiones y conclusiones que abordaran propuestas de solución a las desigualdades estructurales presentes en ambas regiones. El proyecto buscaba movilizar...
Podcast: Tortura, a examen en Ginebra
Cada cuatro años y medio México es sometido al Examen Periódico Universal, un mecanismo de Naciones Unidas para evaluar el cumplimiento de sus países miembros con sus compromisos con los derechos humanos. La tortura es una recurrente violación de derechos humanos en los informes de los grupos independientes de derechos humanos conformados por organizaciones de...
Podcast: Brigadistas
Con el levantamiento zapatista en Chiapas en 1994, brigadistas internacionales comenzaron a llegar a México. La empatía con la rebelión indígena llevó a muchos a querer conocer de manera directa las injusticias sociales y proteger -hasta como escudos humanos- a los pueblos originarios levantados en armas. Tras tres décadas, las personas observadoras internacionales siguen activos...