PUESTO
Técnica de Comunicación
La persona seleccionada será responsable de fortalecer diferentes líneas de trabajo – acompañando personas, organizaciones, redes y plataformas- con estrategias comunicativas efectivas, siguiendo los objetivos y los valores de la organización.
COMPETENCIAS
Se requiere una persona con amplia experiencia de trabajo en el sector de las ONGD en puestos de comunicación. Es preciso enfoque feminista, decolonial y antirracista, con buen conocimiento sobre las políticas de cooperación, la Agenda 2030, ODS. Se precisa una persona con experiencia de trabajo en equipo, en planificación y organización del trabajo, con capacidad para las relaciones humanas y logro de consensos, y con iniciativa y flexibilidad.
Además, se espera que la persona tenga un conocimiento profundo y actualizado del contexto sociopolítico de México y Mesoamérica, con especial atención a la situación de los derechos humanos, las violencias estructurales, la criminalización de personas defensoras y periodistas, así como los movimientos sociales y las luchas por la justicia social, ambiental y de género. Es indispensable que cuente con experiencia trabajando o colaborando con organizaciones mexicanas o en procesos de solidaridad internacional con México, para garantizar una comunicación alineada, respetuosa y efectiva con las redes que se acompañan desde Taula per Mèxic. También, se necesita que la persona a desempeñar el puesto disponga de experiencia con el tejido asociativo catalán.
RESPONSABILIDADES
- Proponer, diseñar y poner en marcha las estrategias de comunicación de la organización de acuerdo a los objetivos de trabajo; asegurando la difusión de mensajes claros y adaptados a los públicos objetivo, priorizando aquellos derivados de las estrategias de incidencia, movilización y de sensibilización.
- Realizar seguimiento y análisis a la actualidad informativa sobre México, Catalunya y UE con el fin de identificar narrativas, datos y actores comunicativos afines con quienes tejer alianzas y difundir los mensajes de la organización; para reforzar las estrategias de incidencia planteadas.
- Crear y actualizar los contenidos de la web de manera constante y en coherencia con la estrategia de comunicación de la organización.
- Gestión y seguimiento de redes sociales (FB, X e Instagram, principalmente), así como poner en marcha estrategias de comunicación y contenidos.
- Ampliar las relaciones con medios de comunicación y reforzar la incidencia comunicacional. Organizar ruedas de prensa, elaboración de comunicados, participar y organizar eventos diversos, entre otros.
- Creación y edición de materiales gráficos y audiovisuales que refuercen las campañas de sensibilización, incidencia y fidelización. Estos materiales deberán ser coherentes con la identidad visual de la organización y adaptados a los distintos públicos y canales de difusión, tanto digitales como impresos.
- Dar seguimiento y control de indicadores y cronograma de comunicación y elaboración de informes de impacto de comunicación para evaluaciones internas y externas.
- Elaborar y ejecutar la estrategia de fidelización y de captación de socias para la sostenibilidad y de la entidad.
- Participar en la formulación, ejecución, seguimiento y justificación de los proyectos.
REQUISITOS
Formación:
- Grado de Comunicación de las Organizaciones o similar
- Amplios conocimientos demostrables sobre comunicación para la transformación y cooperación para el desarrollo.
- Buenos conocimientos de redes sociales y páginas webs (WordPress).
- Nivel alto de inglés, hablado y escrito.
- Nivel alto de catalán, hablado y escrito.
Experiencia:
- Experiencia de, al menos, tres años en puestos similares.
- Experiencia en campañas de comunicación social.
- Experiencia en planificación, organización y trabajo por objetivos.
- Experiencia en relación con medios de comunicación.
- Conocimiento profundo del contexto sociopolítico de México y experiencia en comunicación vinculada a procesos de defensa de derechos humanos en el país, así como del tejido social de Catalunya.
- Capacidad para gestionar campañas multicanal (emailing, redes sociales, prensa, etc.).
Habilidades requeridas:
- Buena capacidad e interés en la comunicación oral y escrita, incluyendo buen nivel en la redacción de textos.
- Manejo avanzado de herramientas informáticas.
- Conocimiento sobre herramientas de diseño y de edición/producción audiovisual audiovisual.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Facilidad de trato personal y capacidad para las relaciones humanas.
- Capacidad de iniciativa y proactividad.
- Compromiso social.
SE VALORARÁ
- Formación específica en comunicación para la solidaridad y la transformación, y sobre género y comunicación.
- Conocimientos y/o experiencia en algunas de los temas prioritarios: perspectiva de género interseccional, Interculturalidad, justicia climática y sostenibilidad ambiental, derechos humanos, género y paz.
- Experiencias en proyectos de acción comunicativa social y/o comunitaria.
- Experiencia en procuración de fondos.
- Manejo de herramientas colaborativas y de gestión de proyectos (por ejemplo, Trello, Hubspot, Microsoft 365).
- Conocimientos de estrategias de SEO y posicionamiento en buscadores.
- Experiencia en la creación y gestión de campañas de email marketing (Mailchimp, Hubspot, etc.).
- Conocimiento de herramientas del paquete Adobe (Photoshop, Illustrator, InDesign) y/o software equivalente de diseño gráfico y edición de contenido visual.
- Experiencia en voluntariado social.
CONDICIONES LABORALES
- Contrato laboral de 6 meses, prorrogable.
- Jornada laboral: 38,5 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes, puntualmente en fines de semana.
- Salario: según convenio de Acción social de Catalunya – salario bruto 1650,02 €/mes.
- El lugar de trabajo está situado en Barcelona, con posibilidad de teletrabajo a convenir.
- Incorporación 15 de septiembre de 2025.
ENVÍO DE CANDIDATURAS
Las personas interesadas en este puesto de trabajo deben enviar su Currículum Vítae y una carta de presentación con sus motivaciones, indicando la referencia (Ref.: COMUNICACIÓN), del 3 de agosto de 2025, a la siguiente dirección electrónica: taula@taulapermexic.org. No se tomarán en cuenta candidaturas posteriores a la fecha límite señalada.
Las solicitudes deben incluir como mínimo el CV de la candidatura y una carta de motivaciones. El nombre del fichero debe coincidir con el nombre de la persona candidata (Ej. “MaríaGonzálezCV”). Si envía más de un documento, todos comenzarán con el nombre y primer apellido de la candidata.
Se convocará a las personas preseleccionadas para entrevistas, 4 de agosto de 2025.