
El ICIP, el Ayuntamiento de Barcelona y Taula per Mèxic, junto con Artículo 19, CIMAC y Periodistas de a Pie y Aluna Acompañamiento Psicosocial organizando el foro “Periodismo y Construcción de Paz en México: proteger a periodistas, garantizar la libertad de prensa”. El evento se celebrará en el Centro Cultural Bella Época de la Ciudad de México, los próximos 20 y 21 de junio. Los y las periodistas que han asumido este papel se han convertido en un colectivo especialmente vulnerable a amenazas y ataques de todo tipo. En…
Más Información »El próximo 27 y 28 de junio, de de 18:00h a 20:00h, tendrá lugar el taller «Transformación Positiva de Conflictos». Si te interesa sentir, vivenciar y reflexionar en grupo a cerca de obstáculos, dificultades y estrategias ante los conflictos, éste es tu taller. Trabajaremos en un espacio de seguridad donde compartir dudas y propuestas. 27 y 28 de junio de 18.00-20.00h C/Tàpies 1-3. 08001, Barcelona. ¡Te esperamos!
Más Información »CHARLA CON SOLEDAD JARQUÍN Y EMILIE DE WOLF Y EXPOSICIÓN DE LAUREN PRAGET El próximo 29 de junio a partir de las 17:30 te invitamos a la exposición artística ¿Le has visto? de Lauren Praget, sobre las desaparecidas en CDMX. También nos acompañarán Soledad Jarquín y Emilie de Wolf que charlarán con nosotras sobre sus experiencias en el Tribunal feminista de Oaxaca y la incidencia internacional como Respuestas Feministas al Feminicidio, así mismo compartirán el caso emblemático sobre el feminicidio…
Más Información »Día de Muertos en México es una tradición sincrética que celebra la relación entre la vida y la muerte. Es la fiesta donde los mexicanos piensan y conviven con sus muertos. Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo nos invita a celebrarlo, y lo queremos hacer de la mano del colectivo de ciudadanas y ciudadanos mexicanos que viven en Barcelona. La propuesta ha sido comisariada por Poncho Martínez y…
Más Información »Charla en el marco del evento del Altar para los Ausentes, organizado por Poncho Martínez y Roxana Vargas en el Museo de la Culturas de Mundo de Barcelona. Memoria de los ausentes En los últimos años se ha agravado de manera exponencial la crisis en materia de derechos humanos en México. Entre los hechos delictivos más traumáticos se presenta la increíble cifra de desapariciones forzadas que en la actualidad supera más 100,000 víctimas. Los desaparecidos, como solemos llamar a las…
Más Información »Presentación de la investigación y el documental "La Petjada del Fentanil a Catalunya" / "La huella del fentanilo en Cataluña" sobre cómo la red de cárteles del narcotráfico de México, en colaboración con la mafia china, ha introducido el fentanilo en nuestro entorno. El Grupo de Trabajo de Periodismo Solidario del Colegio de Periodistas de Cataluña presenta la investigación y el documental "La huella del fentanilo en Cataluña". Un trabajo de investigación periodística que pone a cuerpo descubierto cómo los…
Más Información »La Compañía (…) Teatro de Ciudad de México visita Barcelona y impartirá un taller que busca investigar sobre decolonizar el cuerpo en un contexto de cultura de paz. El taller Senti-pensar las violencias: Decolonizar los cuerpos es vivencial, guiado con metodologías de las artes escénicas y corporales, así como herramientas conceptuales de la filosofía y la antropología. Este taller invita a senti-pensar las violencias instituidas en nuestro cuerpo con la intención de contribuir a la construcción de prácticas y discursos que abonen a la…
Más Información »Invitamos al conversatorio con la filósofa mexicana Sayak Valencia en la Casa de la Solidaridad de Barcelona. Valencia es un referente en los estudios sobre socioculturales sobre la violencia en México y Latinoamérica, ella "acuñó el término «capitalismo gore», en su libro homónimo de 2010, tomando como referencia el gore cinematográfico, similar a la violencia del capitalismo que se experimenta en ciudades fronterizas, la cual es parte de la reproducción del sistema capital." En esta ocasión, Sayak reflexiona sobre la resistencia…
Más Información »Trilogía del 68 reúne tres obras teatrales de la dramaturga y antropóloga mexicana Tania Campos Thomas. A partir de diversos testimonios de los escritores Elena Garro, José Revueltas y Carlos Montemayor, la autora aborda los acontecimientos históricos de octubre de 1968 en México y cuenta la historia de su propia familia y del movimiento estudiantil. En la presentación, acompañan a la autora el psicólogo Tomás Ibáñez Gracia y la historiadora Gemma Carbó Ribugent. La sesión también contará con la lectura teatral de varios pasajes…
Más Información »Quinoa and Taula per Mèxic invite you to a special evening on Tuesday 19 September in Brussels (Belgium)! In support of and in solidarity with the alarming social and environmental situation in Chiapas, we invite you to come and talk to two members of Frayba, Patricia Domínguez and Lázaro Sánchez (Team Coordinators) Frayba supports communities in their efforts to combat the political, economic and cultural injustices they experience, in particular through the creation of Civil Observation Brigades: their presence helps…
Más Información »