
A cuatro años de su fundación, el Programa Barcelona Protege Periodistas de México, hace balance sobre su corta historia, contada desde las voces de las personas protagonistas. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. El año 2019 cerró con al menos 10 persones periodistas asesinadas para ejercer su trabajo. En esta coyuntura, el 2017 nace el Programa Municipal de Acogida Temporal Barcelona Protege Periodistas de México para dar refugio temporal a periodistas de México en…
Más Información »SEMINARIO CAMINANDO HACIA EL FUTURO Acompañamiento psicosocial y estrategias de intervención en paz positiva para la atención de defensoras y defensores de derechos humanos víctimas de violencia. En el presente seminario se busca que los y las participantes puedan conocer y analizar las causas y consecuencias de la violencia hacia defensoras/es de derechos humanos desde sus actores sociales para, posteriormente, aprender la manera en la que el acompañamiento psicosocial con enfoque en derechos humanos puede contribuir a la construcción de…
Más Información »SEMINARIO CAMINANDO HACIA EL FUTURO Acompañamiento psicosocial y estrategias de intervención en paz positiva para la atención de defensoras y defensores de derechos humanos víctimas de violencia. En el presente seminario se busca que los y las participantes puedan conocer y analizar las causas y consecuencias de la violencia hacia defensoras/es de derechos humanos desde sus actores sociales para, posteriormente, aprender la manera en la que el acompañamiento psicosocial con enfoque en derechos humanos puede contribuir a la construcción de…
Más Información »Los 49 niños y niñas que no tendrían que haber muerto: un canto a la reparación y la justicia Denuncia ante el nombramiento de Claudia Pavlovich al frente del Consulado Mexicano en Barcelona El 5 de junio de 2009 fue un día que marcaría la historia de México. En la localidad de Hermosillo (Sonora) se desencadenó un incendio en la Guardería ABC, que acabaría con la vida de 49 niños y dejaría secuelas de por vida a un centenar…
Más Información »👉Justicia Climática desde Abajo: Soluciones Sociales al Cambio Climático👈 ✨🗣⚡️Con la participación de Top Manta , Cooperation Jackson , Czarina Golda Musni , y César Galarza ✨🗣⚡️ 🌮 Auténtica comida mexicana vegana (hecha por defensora mexicana) 🧸 Espacio Infantil 👕 Parada de ropa Top Manta 🎸 Música en vivo Domingo 19 Junio, Can Masdeu, 12h-20h Suma’t al canal telegram de La Casa dels Futurs: https://t.me/+rTAvqNI1DMVlYzAx PIC
Más Información »El ICIP, el Ayuntamiento de Barcelona y Taula per Mèxic, junto con Artículo 19, CIMAC y Periodistas de a Pie y Aluna Acompañamiento Psicosocial organizando el foro “Periodismo y Construcción de Paz en México: proteger a periodistas, garantizar la libertad de prensa”. El evento se celebrará en el Centro Cultural Bella Época de la Ciudad de México, los próximos 20 y 21 de junio. Los y las periodistas que han asumido este papel se han convertido en un colectivo especialmente vulnerable a amenazas y ataques de todo tipo. En…
Más Información »El próximo 27 y 28 de junio, de de 18:00h a 20:00h, tendrá lugar el taller «Transformación Positiva de Conflictos». Si te interesa sentir, vivenciar y reflexionar en grupo a cerca de obstáculos, dificultades y estrategias ante los conflictos, éste es tu taller. Trabajaremos en un espacio de seguridad donde compartir dudas y propuestas. 27 y 28 de junio de 18.00-20.00h C/Tàpies 1-3. 08001, Barcelona. ¡Te esperamos!
Más Información »CHARLA CON SOLEDAD JARQUÍN Y EMILIE DE WOLF Y EXPOSICIÓN DE LAUREN PRAGET El próximo 29 de junio a partir de las 17:30 te invitamos a la exposición artística ¿Le has visto? de Lauren Praget, sobre las desaparecidas en CDMX. También nos acompañarán Soledad Jarquín y Emilie de Wolf que charlarán con nosotras sobre sus experiencias en el Tribunal feminista de Oaxaca y la incidencia internacional como Respuestas Feministas al Feminicidio, así mismo compartirán el caso emblemático sobre el feminicidio…
Más Información »Día de Muertos en México es una tradición sincrética que celebra la relación entre la vida y la muerte. Es la fiesta donde los mexicanos piensan y conviven con sus muertos. Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo nos invita a celebrarlo, y lo queremos hacer de la mano del colectivo de ciudadanas y ciudadanos mexicanos que viven en Barcelona. La propuesta ha sido comisariada por Poncho Martínez y…
Más Información »Charla en el marco del evento del Altar para los Ausentes, organizado por Poncho Martínez y Roxana Vargas en el Museo de la Culturas de Mundo de Barcelona. Memoria de los ausentes En los últimos años se ha agravado de manera exponencial la crisis en materia de derechos humanos en México. Entre los hechos delictivos más traumáticos se presenta la increíble cifra de desapariciones forzadas que en la actualidad supera más 100,000 víctimas. Los desaparecidos, como solemos llamar a las…
Más Información »